MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En las minutas, el Banco de la República dijo que el tercer trimestre tendrá un crecimiento bajo
Luego de 15 días de celebrarse la última Junta del Banco de la República, la entidad publicó las minutas de la reunión, documento en el cual estableció que la demanda externa sigue débil, aunque viene recuperándose, principalmente por el comportamiento de las economías desarrolladas.
En el documento, el Emisor detalló que “los mayores precios del petróleo podrían ocasionar una mejora en los términos de intercambio, lo que llevaría su promedio a estar por encima del registrado en 2016”.
Otro de los apartados del texto reveló que los directores de la entidad informaron que las cifras de actividad económica, disponibles hasta la fecha, sugieren que el crecimiento económico del tercer trimestre sería bajo, pero mayor que el registrado en la primera mitad del año.
Así las cosas, los miembros de la Junta esperan una variación del Producto Interno Bruto (PIB) mayor para lo que resta del año, en línea con lo que han señalado en el pasado, indicó el comunicado del Banco de la República.
En cuanto al panorama de la inflación, los directores destacaron que, tal y como se esperaba, después de un año de descenso continuo, en agosto la inflación anual se incrementó situándose en 3,87%. “Este comportamiento se debió fundamentalmente al mayor ritmo de aumento anual del IPC de alimentos”, sostuvo el Emisor.
El MinAgricultura terminó los bloqueos viales al prometer ayudas para impulsar la venta de pequeños y medianos productores
En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja
Si se revisa la actualidad de las agencias de viaje, el Dane demostró que en enero hubo un alza de 12,2% en los ingresos totales