MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crecimiento del mercado regulado se registró en 3,3%.
En el sexto mes del año, la demanda de energía en el país aumentó 3,9% en comparación con junio del año pasado, mes en el que se registró un crecimiento de 2,2%. Así lo reportó XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado mayorista de energía, que también informó que con el resultado de este año, la demanda se ubica ligeramente por encima del escenario a medio plazo proyectado de por la Upme.
En junio, la demanda fue de 5.697 gigavatios, mientras que en el mismo periodo de 2017 fue 5.943 gigavatios. Vale la pena mencionar que los crecimientos de la demanda de energía se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días, que se clasifican en comerciales, sábados, domingos y festivos.
Según el tipo de consumidor, XM reporta que en el mercado regulado, que es el de los hogares y los pequeños negocios, se registró un crecimiento de 3,3%. En cambio, en el mercado regulado, que es el de la industria y el comercio, el crecimiento fue de 5%.
"La demanda de energía continua en ascenso en ambos tipos de consumidores; en el mercado no regulado la actividad con mayor crecimiento fue agropecuario, silvicultura, caza y pesca con un 13,2%, mientras que la actividad que presentó decrecimiento fue electricidad, gas de ciudad y agua con un 7,9%", explicó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente Centro Nacional de Despacho de XM.
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación