.
ENERGÍA

Demanda de energía eléctrica aumentó 6,42% en octubre y sumó 213,6 GWh por día

viernes, 12 de noviembre de 2021

Al comparar la demanda de octubre de 2021 con la demanda del mismo mes de 2019, se presenta un crecimiento de 7,17%

La demanda de energía eléctrica en el mes de octubre de 2021 aumentó 6,42% con respecto al mismo mes de 2020, mes en el que la demanda había crecido 0,69%. Al comparar la demanda de octubre de 2021 con la demanda del mismo mes de 2019 (prepandemia), se presenta un crecimiento de 7,17%.

Así lo reveló el último informe de XM, que también reveló que discriminando las cifras por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de 2,99%; por su parte, el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó un 13,84% respecto al mismo mes del año anterior.

Por otro lado, las regiones que presentaron el mayor crecimiento en la demanda de energía fueron Oriente, Antioquia y Guaviare, con 8,36%, 7,87% y 7.45%, respectivamente.

En cuanto a la energía no renovable, por fuente de energía, el gas fue el mayor aportante a la generación con 78,31%, equivalente a 23,21 GWh-día promedio (con un crecimiento de 4,05% con relación al mes anterior), seguido por el carbón con un 20.66%, equivalente a 6,13 GWh-día promedio (con un crecimiento del 10.36% con relación al mes anterior).

Por otro lado, 86,12% de la generación, fue producto de recursos renovables, mientras que la restante (13,8%), fue resultado de recursos no renovables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/01/2025 Gustavo Petro mostró cómo van las EPS luego de ser intervenidas por la SuperSalud

El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud

Legislación 13/01/2025 Sesiones legislativas retomarán discusiones de la reforma laboral y a la salud en 2025

El proyecto que busca cambios en el sistema laboral pasa a tercer debate, mientras que el de salud se encuentra a la mitad de su segunda discusión en la Plenaria de la Cámara

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"