.
ECONOMÍA

Déficit de cuenta corriente de Colombia bajó en el primer semestre de 2016 a 4,8% del PIB

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Se trata del déficit de cuenta corriente que, según el informe del Banco Central colombiano, arrojó un déficit de US$6.284 millones durante el primer semestre de 2016. Esta cifra es inferior en US$3.233 millones frente a la reportada por el Emisor en el mismo período de 2015.

Ahora bien, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el déficit de cuenta corriente alcanza 4,8% y registra una disminución de 1,5 puntos porcentuales frente al reportado en 2015 cuando estaba ubicado en 6,3%.

No hay que olvidar que la balanza de pagos comprende de dos grandes temáticas. Por un lado, la cuenta corriente resume todas las transacciones por concepto de exportaciones e importaciones de bienes y servicios, o, en otras palabras, todo el comercio visible e invisible.

En tanto, la cuenta de capitales recoge todas las transacciones que no se incluyen en la cuenta corriente, siendo las más importantes las transferencias de capital y las compras y ventas de oro y divisas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas