.
ENERGÍA

"Necesitaremos gas importado en 2025, esperamos una infraestructura para que se dé"

martes, 3 de diciembre de 2024

Orlando Velandia, presidente de la ANH, afirmó que Colombia actualmente produce los mismos volúmenes de gas que consume

En el marco del foro LR: Gas, Economía y Futuro Sostenible, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia, afirmó que el país sí necesitará gas importado el próximo año.

"Hemos hecho estimativos y podremos atender la demanda en gran parte, pero en 2025 necesitaremos gas importado",dijo el presidente de la ANH.

Frente a este escenario, Velandia resaltó que se reunió con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, de cara a los preparativos que tendrá el país para contar con una infraestructura de importación que permita tener un gas "muchísimo más barato".

Orlando Velandia también especificó que el propósito de este gobierno es atender la demanda esencial de gas en Colombia con producción nacional.

La cabeza de la ANH también mencionó los precios de importación del recurso energético. "El gas se importará a US$18,39 el millón de BTU y el precio del de producción nacional es de US$9,5. No podemos dejar de lado este frente".

"Sobre lo que dijo Camilo Morales (secretario general de Naturgas) sobre que, si producimos 1.300 millones de pies cúbicos y consumimos 800 millones, ¿por qué hay déficit? Bueno, cabe aclarar que el gas no funciona igual que el petróleo. No es solamente la producción diariamente, también está qué tanto puedo poner dentro de la comercialización", agregó el presidente.

En cuanto a la oferta para los próximos años, Velandia estima que los puntos de mayor estrechez se darán entre 2025 y 2027 y son el resultado de lo que "no se hizo hace seis o siete años" se está evidenciando en la actualidad.

Para atender el impacto de estos puntos (reduciendo la curva de demanda), la cabeza de la ANH sugiere avanzar en la transición energética y no frenar la actividad industrial. "Esperamos, en 2025, incorporar cerca de 3GW a la matriz eléctrica con fuentes solares, eólicas y biomasa", dijo Velandia. Esta adición a la matriz beneficiaría en mayor medida a los centros de producción de la industria petrolera.

En relación a la caída en los descubrimientos de gas, el presidente de la ANH dijo que se viene presentando desde 2011 y que no es culpa del gobierno actual. "Desde 2011 hasta la fecha se han hecho 50 descubrimientos de gas. Hay que firmar los contratos pero, sobre todo, concretar la exploración. Se deben mirar los problemas de fondo (temas de licenciamiento ambiental y social)", concluyó Velandia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Transporte 13/01/2025 Incertidumbre por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos