.
CUBRIMIENTO EN VIVO

Inflación comenzó el año con un ligero repunte frente a diciembre, se ubicó en 5,22%

viernes, 7 de febrero de 2025

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de enero siga la misma línea

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presentará este viernes el primer dato del índice de Precios Al Consumidor, IPC, del año, con las expectativas de que la inflación se mantenga a la baja en enero, a pesar del aumento del salario mínimo y la incertidumbre con el aumento del gas.

Este dato puede marcar lo que vendrá en el resto del año, ya que en este dato estará contemplado los primeros escenarios económicos que se desarrollaron en el país.

Como es costumbre, los analistas hicieron sus estimaciones y aseguran que el dato del IPC seguirá con su desaceleración para enero.

Los expertos señalan que la inflación continuará con una tendencia a la baja este año, y de hecho saldría de la senda estable que presentó en los dos últimos meses de 2024.

El dato máximo del IPC lo estimó el Banco de Bogotá en 5,32%, incluso por encima del dato final de diciembre que fue de 5,20%. En contraste, el dato más optimista fue el compartido por Bancoldex, que apuesta en una inflación de 4,94%

Otras entidades como es el caso de Anif (5%), Banco de Occidente (5%), Corficolombiana (5,12%), Bancolombia (5,18%), Scotiabank Colpatria (5,15%,), Colfondos (5,23%), e Itaú (5,23%).

viernes, 7 de febrero de 2025
06:23 PM

Bucaramanga sigue con la mayor inflación

Por tercer mes consecutivo, Bucaramanga fue la ciudad la que mostró una mayor inflación con 6,6%, le sigue Pereira con 6% y Bogotá con 5,9%

De acuerdo con la variación mensual, también fue Bucaramanga la que mostró un mayor crecimiento en la inflación con 1,76%, seguido por Santa Marta con 1,36% y Tunja con 1,08%.

06:15 PM

Restaurantes y transporte lo que más jalonó el IPC en enero

De acuerdo con la presentación que realizó la directora del Dane, Piedad Urdinola, restaurantes con 1,90%, Transporte con 1,71% y alimentos con 1,63%, fueron los que más jalonaron la inflación en enero.

La directora señaló que hubo 15 alimentos que tuvieron aportes a la inflación de enero.

06:07 PM

Índice del Pollo Asado

Paralelo a las expectativas por el dato de variación del IPC, el índice de Pollo Asado de LR concluyó que el pollo asado fue $290 más barato en enero frente a diciembre del año pasado. Mientras tanto, en la comparación interanual, el valor del mismo fue $3.174 más caro.

En enero, el precio promedio de un pollo asado fue de $42.462,mientras que hace un año fue de $39.288, es decir, 8% más caro.

Por ciudades, Cartagena se ubicó como la ciudad con el precio promedio más elevado con $54.100, mientras que Tunja tuvo el valor más bajo, con una media de $32.333. En un año, el precio del pollo asado fue más bajo en Medellín y Tunja (-9,82% y -1,52%) mientras que en Cúcuta, Cartagena, Bogotá, Cali, Villavicencio y Cúcuta fue 13,63% más caro en promedio.

05:59 PM

Proyecciones del IPC

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, presentará hoy el dato de inflación correspondiente a enero y es por eso que los analistas ya presentaron sus previsiones sobre la cifra para el cieere de enero. Según la encuesta Citi Research, que consulta más de 20 entidades y expertos, concluyó que el Índice de Precios al Consumidor cederá hasta 5,12%.

Los expertos señalan que la inflación continuará con una tendencia a la baja este año, y de hecho saldría de la senda estable que presentó en los dos últimos meses de 2024.

El dato máximo del IPC lo estimó el Banco de Bogotá en 5,32%, incluso por encima del dato final de diciembre que fue de 5,20%. En contraste, el dato más optimista fue el compartido por Bancoldex, que apuesta en una inflación de 4,94%.

12:00 AM

La inflación cn un leve repunte

En enero de 2025, la inflación fue de 5,22% si se compara con el mismo dato de enero del año pasado hubo una variación de 62,51%, pero con respecto a diciembre hubo un leve repunte de 0,94%, pues la de final de 2024 se ubicó en 5,20%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Germán Ávila asumirá algunas funciones presidenciales por viaje de Gustavo Petro a Panamá

El ministro de Hacienda estará al frente de varias funciones presidenciales que establece la Constitución durante los siguientes cuatro días

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año