TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Contraloría de Bogotá pide devolver $34.653 millones por cobros de más en tarifas de aseo

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

Contraloría de Bogotá pide devolver $34.653 millones por cobros de más en tarifas de aseo

Martes, 18 de marzo de 2014

aulavirtualcb.com

Cinthya Ruiz Granados - cruiz@larepublica.com.co

El contralor distrital, Diego Ardila, anunció que la empresa no se hizo un ajuste a la tarifa estipulada en el nuevo modelo de aseo. 

Según el Contralor, este monto a devolver se da de comparar los valores facturados en el área de prestación de la empresa de Acueducto con las tarifas de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) que señala un cobro de $17.317 millones mientras que el Acueducto en su junta directiva había estipulado un cobro de $12.308 millones. La diferencia de $5.008 millones se hizo por seis meses lo que equivale a un excedente de $30.048 millones para devolverle a cerca de 2.000.000 de bogotanos.
 
La otra diferencia de da en la recolección de las localidades de Bosa y Kennedy. Allí se facturó con tarifas de la Uaesp por un valor de $3.896 millones mientras que si se hubiera facturado con las tarifas del operador Ciudad Limpia el costo disminuiría a $3.436 millones un excedente mensual de $460 millones. Este monto fue cobrado por diez meses para un total de $4.600 millones, que se suman al excedente de la tarifa del Acueducto. 
 
Estos recursos que deberían ser devueltos a los ciudadanos no se podrán regresar, según el Contralor Ardila, porque el nuevo modelo de recolección se encuentra en un déficit por $16.600 millones. 

TEMAS


Bogotá


aulavirtualcb.com

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 5

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 6

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

Más de Economía

MÁS
  • Educación

    La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anuncia nuevo paro de profesores por 48 horas

    Se presenta por los incumplimientos del Ministerio de Educación y del Gobierno Nacional en temas como incrementos salariales y la salud de los educadores y sus familias.

  • Salud

    “Eficiencias de los actores jurídicos del sector salud deben continuar, pero deben mejorarse”

    Elisa Torrenegra, directora de Gestarsalud, habló de los retos del sector en los próximos cuatro años

  • Comercio

    Acereros advierten alza de importaciones por aranceles de EE.UU.

    Según la Andi hay 12,52 millones de toneladas del metal que no ingresarán a EE.UU. por la política de Trump

Más de La República

  • Judicial

    Gobernador de San Andrés fue suspendido por tres meses por irregularidades en contratos

    Gobernador de San Andrés fue suspendido por tres meses por irregularidades en contratos
  • Ocio

    Avaya inauguró sede colaborativa

    Avaya inauguró sede colaborativa
  • Bolsas

    Diez consejos para invertir con éxito y no morir en el intento

    Diez consejos para invertir con éxito y no morir en el intento
  • Hacienda

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel
  • Hacienda

    ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el nuevo Presidente de Cuba?

    ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el nuevo Presidente de Cuba?
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co