.
HACIENDA

Consumidores creen que su economía está mejorando según reportes de Fedesarrollo

viernes, 6 de noviembre de 2020

Destacaron que el índice de Confianza al Consumidor tuvo una mejora de tres puntos porcentuales, en octubre llegó a -18,6%

El centro de pensamiento Fedesarrollo entregó los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) para octubre. El primer punto que trae el informe es una buena noticia, pues se ve que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) tuvo una leve mejora de 3 puntos porcentuales (pp).

El indicador pasó de -21,6% a -18,6%; es decir que los colombianos son más optimistas respecto al consumo en general, (pese a que ese índice sigue en terreno negativo). Esto se dio porque el Índice de Condiciones Económicas (ICE) mejoró 10,3 pp en el último mes.

Según explicó el director de la entidad, Luis Fernando Mejía, “octubre es un mes en el que se habla de mayor reactivación de diferentes sectores, sin embargo, para que el ICC regrese a terreno favorable no será hasta incluso mediados de 2021”.

¿Pero por qué en medio de la crisis, los consumidores tienen mejor confianza? Para entender esto hay que recordar que el ICC se compone por las expectativas de las personas y por las condiciones económicas.
En el primer caso, el Índice de Expectativas del Consumidor (IEC) pasó en septiembre de 2,4% a 0,5%, es decir que bajó. A la pregunta “¿dentro de un año a su hogar le estará yendo económicamente mejor?”, los consultados llevaron ese indicador a 36,1% (en septiembre fue 37,8%).

Pero aun así, el ICE incluyó preguntas como “¿cree que este es un buen momento o un mal momento para que la gente compre muebles, nevera, lavadora, televisor, y cosas como esas?”, allí la respuesta a esa consulta se tradujo en un indicador de -55,5% en septiembre, pero mejoró a -53,2% en octubre. Por otro lado, cuando la encuesta incluyó si “¿cree que a su hogar le está yendo económicamente mejor o peor que hace un año?”, el reporte de los sondeados arrojó un índice de -41,4% que fue mucho mejor al de septiembre (-59,7%).

Lo que significa que, si bien las personas tienen aún un nivel conservador al gasto por la crisis, en meses anteriores fue mucho peor y ya hay una leve mejora.

Igualmente, la encuesta de Fedesarrollo para octubre trae algunos puntos clave, como que en todas las ciudades principales el índice de confianza mejoró, pues en lo que va de este semestre las capitales del país tenían un comportamiento variado. En Bogotá mejoró 2,3 pp; en Medellín, 0,5 pp; en Cali, 9 pp; en Barranquilla, 2,7 pp; y en Bucaramanga subió 4,3 pp.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno

Hacienda 13/01/2025 Matrículas de colegios, arriendo y agua, servicios que se encarecieron por la inflación

La educación secundaria y la preescolar y básica primaria fueron los que más se encarecieron, 13,28% y 12,21% respectivamente