.
Render cable aéreo
TRANSPORTE

Construcción de cable aéreo San Cristobal mejorará la movilidad de 400.000 personas

lunes, 10 de abril de 2023

Render cable aéreo

Foto: IDU

La capacidad de este cable permitirá movilizar 4.000 pasajeros/hora/sentido en 144 cabinas, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido

La movilidad del Distrito mejorará su gestión con un nuevo aliado. Se trata del proyecto para la construcción del cáble aéreo San Cristóbal, una infraestructura con extensión de 2,8 kilómetros, de 17.800 metros cuadrados de nuevo espacio público y tres estaciones, comenzando en el portal de TransMilenio del 20 de Julio; la segunda parada será en el sector de La Victoria, y el recorrido finalizará en el barrio Altamira.

La capacidad de este cable permitirá movilizar 4.000 pasajeros/hora/sentido en 144 cabinas, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido. Para esta obra, el presupuesto es alrededor de $341.838 millones.

El proceso de licitación inició en julio de 2022 con la publicación de los pre-pliegos y se cerró el 21 de octubre del mismo año, fecha en la que fue declarada desierta la licitación, pues no se presentó ningún oferente. El IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) se reunió con varios de sus representantes para profundizar sobre las razones por las que se abstuvieron de presentarse y realizar un proceso de retroalimentación.

Producto de esas reuniones y del análisis de las observaciones, el IDU ajustó los pliegos del proceso y demás documentos. El presupuesto pasó de alrededor de $311.838 millones a $341.838 millones, lo que significó un incremento de 9.62%, es decir de $30.000 millones

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%

Comercio 14/04/2025

Colombia espera recibir más de 28 millones de visitantes en Expo Osaka 2025, en Japón

La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad