.
JUDICIAL

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Alberto Carrasquilla en el Emisor

viernes, 25 de noviembre de 2022

En el documento estableció establecen que el nombramiento del exministro de Hacienda violaba la ley de cuotas

El Consejo de Estado resolvió ayer la demanda que fue interpuesta por Juan Manuel López Molina, Joan Sebastián Moreno Hernández y Douglas Lorduy Montañez en contra del nombramiento del exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla como codirector del Banco de la República.

El fallo de la Sección Quinta estableció que se había violado la Ley de Cuotas que está establecida en el “artículo 4 de la Ley 581 de 2000, que establece la participación adecuada de la mujer en los máximos niveles decisorios en un mínimo del 30 por ciento (cuota de género), además, de otros postulados de rango convencional y constitucional que protegen el derecho a la igualdad”.

Según establece el documento, la excodirectora Carolina Soto, que renunció cuando se conoció la candidatura de su esposo Alejandro Gaviria a la Presidencia de la República, debió haber sido reemplazada por una mujer, y en cambio con el nombramiento quedaron cuatro hombres y solo una cuota femenina.

Carrasquilla dejó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en mayo de 2021, luego del retiro del articulado de la pasada reforma tributaria, que causó una ola de protestas en el país.

Los codirectores que han salido desde 2018 son José Antonio Ocampo, Arturo Galindo, Ana Fernanda Maiguashca, Gerardo Hernández y Carolina Soto.

En su momento la Presidencia y el mismo Carrasquilla habían defendido el nombramiento bajo la figura de autonomía del Emisor reconocida por la Corte Constitucional en la sentencia C-529 de 1993, al no ser un órgano de las ramas Legislativa, Ejecutiva, Jurisdiccional, Fiscalizadora o Electoral, por lo que estaba sujeto a una normatividad especial y la ley de cuotas no le aplicaba.

Consejo de Estado anula el nombramiento de Alberto Carrasquilla Barrera como miembro de dedicación exclusiva de la Junta Directiva del Banco de la República
Consulte el comunicado aquí ↙️ pic.twitter.com/jrELfEWZoF

— Consejo de Estado (@consejodeestado) November 25, 2022

Contrario establece el fallo del Consejo de Estado que señala que el Presidente de la República puede cumplir con la cuota de género al conocer la composición de la Junta Directiva.

En la actualidad la Junta del Banco de la República está compuesta por el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; el gerente del Emisor, Leonardo Villar; y los codirectores: Roberto Steiner; Bibiana Taboada; Mauricio Villamizar; Jaime Jaramillo-Vallejo, y Carrasquilla.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Hacienda 29/11/2023 La Ocde rebaja pronósticos para Colombia y advierte por riesgos sobre la regla fiscal

La Ocde aseguró que los déficits presupuestarios quedarán justo por debajo de las normas fiscales y hay dudas sobre los ingresos que espera el Gobierno