MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La propuesta está enmarcada en Innovation for Nutrition (I4N) una iniciativa que es liderada por el despacho de la Primera Dama de Colombia
La consejera presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado y el representante del Programa Mundial de Alimentos en Colombia (WFP), Carlo Scaramella presentaron el pacto por una ‘Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre cero en Latinoamérica y el Caribe’.
Se trató de una socialización que tuvo lugar en el Palacio de San Carlos en la que participaron las embajadas de 13 países de América Latina y el Caribe. Con este acto se confirmó que la fecha prevista para suscribir el pacto es el 23 de noviembre de 2021 durante un evento que será transmitido por streaming.
La gran alianza está enmarcada en la iniciativa Innovation for Nutrition (I4N), que tiene como fin acelerar el cumplimiento del ODS 2: “Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”, en Colombia y en la región.
I4N une la nutrición con la tecnología partiendo del pilar social, la innovación, el enfoque multiactor en territorios y las comunidades. Con el Pacto se espera situar a la seguridad alimentaria como eje prioritario en el desarrollo de los Estados.
Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción
La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro