.
HACIENDA

Conozca los cambios que trae la retención en la fuente y la imporrenta para 2018

martes, 10 de octubre de 2017

Con el incremento de la UVT por parte de la Dian, se definirá el salario básico sobre el que se hace la retención.

Katherin Alfonso

Una buena forma de planear las finanzas del próximo año, es tener en cuenta los cambios e incrementos de la retención en la fuente para 2018, y el impuesto de renta, dado que las modificaciones fijadas por la reforma tributaria, comenzarán a regir a partir del año gravable 2017.

Basándose en la inflación, la retención en la fuente será para salarios básicos mensuales superiores a $4.475.788. Al ingreso también se aplicarán deducciones como el aporte obligatorio a pensiones y salud, que es de 4% respectivamente, y 1% de aporte a la solidaridad.

Como la tabla de retenciones de la base gravable inicia en 95 UVT, la retención no se hará sobre el monto total del salario, sino sobre $3.054.725. Cabe señalar que en 2018 también entrará en vigencia la exención de 25% de renta laboral.

El cambio estaría relacionado con con el incremento de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2018 que se ubicará en $32.155 mediante un decreto emitido por la Dian, antes de finalizar el año.

En cuanto al impuesto de renta, cambiará de acuerdo a la fuente de ingresos. Puede ser renta de trabajo, renta de pensiones, renta no laboral, renta de capital y renta de dividendos y participaciones. Además, habrán tres categorías de contribuyentes dependiendo del monto de ingreso.

Cabe resaltar, que dependiendo del impuesto, será clave saber el monto de la UVT para calcular a partir de cuanto serán gravados los ingresos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 29/11/2023 Analdex alertó por el proceso de modernización de la Dian en plataformas de aduana

El gremio del comercio exterior advierte que complejidad del régimen de aduanas compromete la competitividad del sector

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles

Salud 30/11/2023 Exministros de salud expusieron los riesgos de la reforma que cursa en el Congreso

Entre los firmantes están los exministros Jaime Arias, Augusto Galán, Gabriel Riveros, Beatriz Londoño, Fernando Ruiz y Alejandro Gaviria