.
Conozca en cuánto aumentan la mesada de los pensionados con el aumento del mínimo
HACIENDA

Conozca en cuánto aumentan la mesada de pensionados con el aumento del mínimo

viernes, 27 de diciembre de 2024

Conozca en cuánto aumentan la mesada de los pensionados con el aumento del mínimo

Foto: Gráfico LR

En 24 de diciembre el presidente Gustavo Petro anunció que el incremento del mínimo sería de 9,54%, es decir, un aumento de $123.500

Luego de varias discusiones sobre cuánto sería el aumento que habría en el salario mínimo no se llegó a ningún acuerdo, por lo que finalmente el Gobierno Nacional fue el que tuvo que hacer el aumento por decreto. En la tarde del 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro anunció que el incremento sería de 9,54%, es decir, un aumento de $123.500.

De esta manera, el salario mínimo para 2025 quedó en $1.423.500, y con el subsidio de transporte pasó a ser de $1.623.500.

Pero, ¿cuánto aumentan las mesadas para los pensionados en 2025? En el caso del régimen público, el cual cuenta con aproximadamente 1.182.000 personas pensionadas de Colpensiones perciben un salario mínimo como mesada. La pensión de estas personas se incrementará en mismo valor del reajuste del salario, es decir un 9,54% más que en 2024.

Estos pensionados son 60% de las 1.970.000 personas que reciben pagos de Colpensiones.

En este orden de ideas, el ingreso de los pensionados que reciben el monto mínimo, que actualmente es de $1.300.000 mensuales, se incrementará 9,54% y las mesadas tendrán un aumento de $123.500. Esto se traduce en que desde 2025, los pensionados con el salario mínimo recibirán $1.423.500 mensuales.

Reacción de la Andi por el aumento del salario mínimo

Este aumento del salario mínimo ha generado distintos tipos de reacciones. Por ejemplo, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que este incremento en el salario mínimo afectará a las pequeñas empresas, a las que tienen problemas y a los emprendedores, “porque las empresas que tienen de alguna forma margen desde el punto de vista de rentabilidad seguramente tienen forma de asumir costos mayores”.

“En el caso específico, por ejemplo, el comercio en ciudades grandes como Bogotá, Medellín o Cali. Estas funcionan, por ejemplo, en horarios que son sobre todo nocturnos o en el caso de los restaurantes que por razones obvias tienen también una gran actividad nocturna, el efecto va a ser muy grande”, señaló Mac Master.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%