MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Anoche la Plenaria de Cámara y de Senado aprobó el presupuesto general de regalías 2013-2014 por un monto de $17,7 billones. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que aquel busca aprobar proyectos de impacto regional y nacional.
El titular de la cartera de Crédito Público explicó que en aras del perfeccionamiento del Sistema General de Regalías se realizaron algunos ajustes, el primero es fortalecer el Fondo de Ciencia, Tecnología e innovación -que recibe 10% de los recursos-.“No se van a aprobar proyectos que no contribuyan realmente a mejorar la capacidad científica y tecnológica de nuestro país. Se objetó que se aprobaran proyectos como la compra de software para industrias para manejar la contabilidad de ciertos sectores”, aseveró el Ministro.Así mismo, el Ministro de Hacienda indicó que ahora los proyectos presentados ante los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad) Regionales, deberán contar con el voto garantista delGobierno Nacional para su aprobación.“No queremos proyectos de bajo impacto… que no correspondan a la nueva filosofía del Sistema General de Regalías: proyectos que realmente permitan ampliar la capacidad productiva de nuestro país”, ratificó el titular de la cartera de Hacienda.Por último, el ministro señaló que los proyectos del Plan Nacional de Desarrollo y de los Planes de Desarrollo de las entidades territoriales que no hayan encontrado financiamiento a través del Presupuesto General de la Nación, podrán ser elegibles por los Ocad Regionales y financiados con regalías.Así como también manifestó que los Ocad Regionales establecerán una ventanilla única para el registro de proyectos.
El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos
El gerente de la Industria Licorera de Caldas afirmó que los recursos para Nariño no se verán afectados
El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente