.

Con la Autopista Mar 2, ya son 15 cierres financieros de las vías de 4G

jueves, 1 de agosto de 2019

Ministerio de Transporte informó que esta carretera alcanzó un contrato de crédito por US$652 millones.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La mitad de las carreteras que hacen parte del programa de Cuarta Generación (4G) ya tienen garantizados los recursos para la finalización de sus obras. Tras el anuncio del Ministerio de Transporte en China sobre la firma de un contrato de crédito por US$652 millones de la Autopista al Mar 2, el Gobierno Nacional confirmó que ya son 15 proyectos, de las 29 iniciativas existentes, los que ya tienen asegurado los cierres financieros.

El anuncio se dio en medio de la visita de Estado del presidente Iván Duque a China. Desde allí, el mandatario, junto a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó que el crédito de más de US$650 millones contó con la participación de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), quien otorgó un préstamo de deuda senior de hasta US$150 millones. Esta cifra se ubicó muy por debajo de la participación de China Development Bank, que aportará US$418 millones y del Sumitomo Mitsui Banking Corporation, que desembolsará US$84 millones.

Con este cierre financiero, se logra garantizar la finalización del proyecto que prevé conectar a Medellín con la Costa Caribe. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en este carretera se contempla en total 254 kilómetros, de los cuales actualmente se construyen 17,7 kilómetros de calzada sencilla, 54 puentes y 19 túneles, incluidos cuatro túneles falsos.

Cabe anotar que el desarrollo de las obras ha estado a cargo de la concesión Autopistas Urabá S.A.S., compuesto por China Harbour Engineering Company (25%), Sp Ingenieros (15%), Unidad de infraestructura y Construcciones asociadas S.A.S (15%), Termotécnica coindustrial (5%) y China Harbour sede España (39,9%). Según el Mintransporte, todo el tramo construido reducirá el tiempo de viaje en automóvil entre Medellín y Necoclí de ocho a cuatro horas.

“Esperamos continuar por el camino que nos hemos marcado para obtener en los próximos meses los cierres financieros que nos hagan falta”, explicó Louis Kleyn, presidente de la ANI, quien añadió que “con este nuevo contrato de crédito, sumamos cuatro en el primer año de Gobierno”.

El cierre financiero de Mar 2 se suma a los otros tres que ya ha logrado la administración Duque en un año de Gobierno. Aunque el Ministerio de Transporte espera que se logre uno adicional al cierre de este año, lo cierto es que con este balance ya son 15 obras con estructuración financiera y 22 que están en construcción.

Así lo confirmó hace unos días Manuel Gutiérrez, viceministro de Infraestructura, quien advirtió que “con los proyectos en marcha se podrán generar hasta 30.000 nuevos empleos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA