.
EDUCACIÓN

Con 18 colegios nuevos, el Gobierno se acerca a su meta de 350 establecimientos

miércoles, 8 de junio de 2022

Cundinamarca había sido el departamento con el mayor número de obras entregadas hasta el mes de mayo, según MinEducación

Natalia Gaviria

En medio de la entrega del Centro de Innovación en el departamento de Caldas, el presidente Iván Duque hizo el anuncio oficial de los 18 colegios nuevos que se suman a la gestión de su Gobierno y que lo acercan a la meta planteada en el Plan de Desarrollo de entregarle al país un total de 350 establecimientos adicionales y más de 12.000 aulas.

Adriana González, gerente del Fondo de Financiamiento a la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación, recalcó el avance que ha tenido el sector en materia de desarrollo físico durante el último cuatrienio y la importante la inversión que se ha destinado para cumplir con este propósito. Según sus declaraciones, con corte al 9 de mayo la suma superaría los $4,8 billones; de los cuales $3,2 billones fueron aportados por el Gobierno Central y $1,5 billones por las entidades territoriales, es decir, los departamentos y municipios del país.

La funcionaria también detalló que, con la disposición de estos recursos, el Gobierno Nacional, a través de la cartera de Educación, ya registraba 264 colegios nuevos o ampliados al mes de mayo, y más de 1.100 instituciones rurales renovadas (533 a cargo del FFIE), que benefician en total a más de 410.000 estudiantes en todo el territorio colombiano.

De acuerdo con las cifras entregadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), hasta los primeros cinco meses del año, el Gobierno había construido, ampliado o renovado 1.364 colegios oficiales en el país, siendo Cundinamarca uno de los departamentos con mayor número de obras entregadas. Seguido Atlántico, Huila , Boyacá y Antioquia. No obstante, este número ha ido ascendiendo paulatinamente en los últimos días, en aras de cumplir con la meta nacional.

En medio de su discurso, el mandatario se comprometió con ampliar la cobertura de la educación inicial al menos a 2 millones de niños y niñas en el país; 500.000 a través del MinEducación y el restante a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

Asimismo destacó que antes de despedirse de la Casa de Nariño pasará de 11% a 20% la jornada única para la educación básica y media del país, por eso la importancia de nuevas infraestructuras "donde los estudiantes y los maestros se sientas cómodos y a gusto", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025