.
HACIENDA

Compras en la tienda virtual del Estado durante 2020 superaran los $168.000 millones

martes, 1 de diciembre de 2020

En total, 446 entidades del Estado han acudido a la tienda virtual para hacer compras tras ocho meses de ser implementada

A los pocos días de la llegada del covid-19 a Colombia, en marzo pasado, se encendieron las alarmas de los entes de control por la posibilidad que esa situación fuera aprovechada por carteles de la corrupción en los procesos de compras de elementos.

De inmediato, una de las medidas del Gobierno Nacional en cabeza de la Agencia de Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-, fue hacer uso de la tienda virtual del Estado colombiano para la adquisición de bienes y servicios, con lo que se permitiría atender la emergencia sanitaria, garantizando pluralidad de oferentes y compras a menores costos.

Ocho meses después de implementada la medida, la agencia entregó el primer balance. En total, 446 entidades del Estado han acudido a la tienda virtual para hacer compras por $168.000 millones en elementos como protección personal, mercados, kits de aseo, bonos de alimentación y material pedagógico.

Para el director de la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente, José Andrés O’Meara, la Tienda Virtual en tiempos de covid-19, “es una prenda de garantía para todas las partes del proceso. Para las entidades, significa una oportunidad para fortalecer la confianza institucional frente a sus comunidades. Para los oferentes, son mayores probabilidades d crecimiento. Y para los recursos públicos, nada más ni nada menos que representa la optimización de cada peso, factor muy importante y más aún en tiempos de pandemia”.

Además, O’Meara indicó que en los procesos de compra adelantados por las 446 entidades con 299 proveedores del país lograron alcanzar, en los últimos ocho meses, ahorros entre 4% y 17%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria

Laboral 12/06/2025

Gremios se oponen a la firma del presidente Petro del decreto que convoca la consulta popular

María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos

Hacienda 12/06/2025

Gobierno tiene $8,8 billones en depósitos del Tesoro, casi 47% menos que en 2024

Hace un año los depósitos del Gobierno fueron de $16,6 billones; esta sería una de las razones por las que se habría suspendido la regla fiscal