.
JUDICIAL

Comité Nacional del Paro anunció interrupción temporal de movilizaciones sociales

martes, 15 de junio de 2021

Los representantes anunciaron que esperan convertir las peticiones del pliego presentado al Gobierno en proyectos de ley

El Comité Nacional del Paro anunció que ante la respuesta del Gobierno por la presentación de las propuestas del pliego, decidieron hacer una interrupción temporal de las movilizaciones que se venían realizando los miércoles.

Francisco Maltes, presidente de la CUT explicó que este anuncio no significa que la movilización social pare en Colombia. "La movilización social en Colombia va a continuar porque las causas que la han generado se mantienen vigentes".

Con base en ese pronunciamiento, el presidente de la CUT afirmó que el nuevo escenario de la movilización social será "celebrar un gran concierto nacional que le hemos denominado a un año de presentar el pliego de emergencia 'Duque no negocia'. Vamos a desarrollar un diálogo nacional con todos los actores sociales, gremiales, de las universidades en la perspectiva de construir varios proyectos de ley con los puntos del pliego de emergencia".

En este último punto mencionó que esperan constituir el pliego de emergencia en proyectos de ley, que serán resultado del debate nacional, de foros, talleres y seminarios que s realizarán con los actores sociales a través de la academia.

"Esos proyectos que construyamos van a ser acompañados el 20 de julio con una gran movilización al Congreso para radicar estos proyectos de ley", afirmó Maltes, quien además explicó que esperan que los congresistas no "le fallen a los Colombianos, así como le ha fallado el presidente Duque en la solución del pliego de emergencia".

Según los representantes del paro, las movilizaciones han tenido como fruto la caída de la reforma tributaria, del anterior ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre otros aspectos que mencionaron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios