.
ECONOMÍA

Comisión del Senado pide sanciones para petroleras en Orinoquía

martes, 22 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La citante del debate la senador del Partido de la U Maritza Martínez Aristizábal, declaró que "la industria petrolera está impactando fuertemente los recurso de vida de la Orinoquia", y resaltó que no hay interés de parte de la misma en buscar una atención a esa situación. 

Martínez cuestionó “la laxitud en la normatividad vigente y la debilidad institucional para la protección y el adecuado uso de los recursos naturales, especialmente los relacionados con el agua y su creciente demanda por parte de los sectores económicos que jalonan la estructura productiva del país”. 

La congresista manifestó que estas compañías están usando en sus procesos diarios de exploración y explotación más de 15 millones de barriles de agua a diario, para sacar los más de 720 barriles de petróleo que logran. 

“Lo de Paz de Ariporo es la expresión local de una crisis nacional. Es lo que le espera al país de seguir por la senda del deterioro ambiental, especialmente de sus recursos hídricos. No acepto que se señale el cambio climático como único culpable, o se haga lo propio con los productores agropecuarios, y, en cambio, se exonere anticipadamente y sin mayores argumentos a las petroleras", reclamó. 

Por su parte, el senador del Polo Democrático, Jorge Robledo sostuvo que las petroleras no están devolviendo al país y mucho menos a la comunidad lo que explotan y afectan el medio ambiente, por lo que aseguró que hay laxitud de parte del Gobierno en hacer un seguimiento y control. 

El debate sobre el tema, que tomó más de cuatro horas, volverá a tener una nueva sesión para ver las acciones que ha desarrollado el Gobierno para la prevención de esa catástrofe ambiental, como la llamaron los senadores. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas