.
Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco
COMERCIO

Comercio espera ventas por más de $5 billones en el fin de semana del Black Friday

sábado, 26 de noviembre de 2022

Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco

Foto: Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco

Los descuentos anunciados por los comerciantes van hasta 70% en los diferentes artículos, sobre todo en los más demandados

Llegó la temporada de fin de año y con ella fechas emblemáticas para que los usuarios hagan sus compras. Para el caso del Black Friday, que aplica tanto a las tiendas físicas como digitales, la jornada irá hasta el próximo lunes y, según Fenalco, dejará más de $5 billones al comercio.

La medida se convierte en una oportunidad para los comerciantes que esperaban el último Día sin IVA del año, pues podrá empalmarse con las ofertas y la demanda que trae la época navideña.

“Queremos comprometernos con los colombianos que van a encontrar descuentos y promociones para que puedan hacer sus compras de fin de año; y apoyar al comercio organizado del país para que puedan mover sus productos, durante esta temporada”, señaló Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Los descuentos anunciados por los comerciantes, tanto en almacenes de cadena como en Pyme, van hasta 70% en los diferentes artículos, sobre todo en los más demandados para la fecha, como aparatos tecnológicos, ropa e incluso juguetería.

"La jornada tendrá el triple beneficio para consumidores, recaudación de impuestos y los comerciantes, los cuales tienen altos niveles de inventarios de mercancías que pensaban vender el malogrado Día sin IVA”, concluyó Cabal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro