.
LABORAL

Colpensiones firmó la Convención Colectiva de Trabajo junto a sindicatos de la entidad

martes, 21 de marzo de 2023

Dentro de los aspectos importantes de la convención se encuentra el incremento salarial de 15% para la vigencia 2023

Este viernes 17 de marzo, después de 37 días de negociación entre Colpensiones y las organizaciones sindicales, Sintracolpen, Colpeunidos y Sintrasecfin se suscribió la Convención Colectiva de Trabajo.

Durante el cierre de este espacio el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, expresó su agradecimiento con los integrantes de las organizaciones y de la comisión negociadora por parte de la entidad. De igual manera, reiteró que la firma de esta convención representa la unidad y el trabajo colectivo que demuestran el cambio.

"Colpensiones hoy firmó una convención colectiva única que permitirá que todas las trabajadoras y trabajadores se beneficien de este nuevo instrumento, demostrando que sí es posible la negociación entre trabajadores y empleadores. En este caso, entre trabajadores oficiales y directivos de Colpensiones", afirmó Dussán.

Entre los aspectos a resaltar de la convención, se encuentran el incremento salarial de 15% para la vigencia 2023, la flexibilidad laboral en el horario de trabajo, la entrega de una sede sindical y la ampliación de los fueros sindicales en la comisión de reclamos pasando de dos a cuatro integrantes. En este último habrá paridad de género en su conformación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 06/06/2023 Exportaciones llegaron a US$3.738,6 millones en abril, con una caída de 31,5% anual

La contracción se explicó especialmente por la caída de 42,9% en el grupo de combustibles y productos de la industria extractiva

Hacienda 07/06/2023 De aprobarse la reforma, ¿cuándo entraría a regir la regulación del uso del cannabis?

La reforma constitucional deberá aprobarse en debate en plenaria de Senado para que inicie su legislación e implementación

Agro 05/06/2023 Cebolla, pera y limón, entre los alimentos que más han bajado de precio durante 2023

Desde enero de este año, varios alimentos iniciaron una tendencia a la baja, lo que incluye frutas, verduras y tubérculos como la papa