.
COMERCIO

Colombianos gastarán más de $600.000 en regalos de Navidad según Fenalco

martes, 12 de diciembre de 2017

Según la encuesta anual de Fenalco, 82% de los colombianos invertirá en nueva decoración para su casa.

Katherine Benítez Piñeros

Con base en la investigación anual que realiza Fenalco sobre las actividades y gastos navideños, 35% de los encuestados indicaron que han invertido o invertirán más de $600.000 en regalos para esta temporada mientras que 27% gastará entre $400.000 y $600.000; 25%, entre $200.000 y $400.000, y 13% hasta $200.000.

“Esperamos tener un muy buen comportamiento. El comercio ha hecho su mejor esfuerzo para ofrecer a los colombianos los mejores productos a precios competitivos. Confiamos que habrá un balance positivo y un crecimiento importante en las ventas de fin de año”, afirmó Guillermo Botero, presidente de Fenalco

Un aspecto que destacó la encuesta fue que aumentó el gasto en decoración navideña. 82% de los encuestados invertirá en nueva decoración para sus casas. De ellos, 31% destinará menos de $100.000; 25%, entre $100.000 y $200.000 (6% más que el año pasado), y 20% más de $300.000.

Dentro de los productos que más comprarán los colombianos para regalar en esta época del año están vestuario y calzado con 33%, aunque la intención de compra de estos artículos disminuyó 4% con respecto al año anterior, cuando registró 37%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 11/03/2025

Aliadas propone alternativa de reforma laboral centrada en la generación de empleo

Para María Claudia Lacouture existe una falta de oportunidades laborales y el proyecto no responde a la generación de empleo

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos