.
ECONOMÍA

Colombia volvió a alcanzar meta de producción de crudo, a pesar de los precios

miércoles, 11 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A pesar de que la Opep había señalado que los países que no están en su organización disminuirían sus producciones, el Ministerio de Minas y Energía informó que a pesar de la caída de los precios del petróleo la producción promedio de crudo en enero fue de 1.034.500 barriles por día (BPD), aumentando 2,7% frente a diciembre de 2014, cuando estuvo en 1.007.000 BPD.

Adicionalmente el Gobierno en cabeza del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que se mantienen positivos de que el precio se estabilice en US$60 y por lo tanto que no disminuyen la meta de estar ligeramente por encima del millón de barriles en 2015 y 2016.

Cárdenas también señaló que los precios llegaron a su nivel mínimo, US$50 por barril de Brent, y que aumentarán gradualmente hasta llegar a US$70 para 2018. De esta manera el Gobierno está haciendo su programación fiscal analizando que este bajonazo de precios va a ser duradero y que la producción deje de crecer y se estabilice después de que en 2015 y 2016 estén por encima ligeramente del millón de barriles diarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía

Laboral 02/12/2023 Dato de productividad laboral de -1% dañó la fórmula del alza para el salario mínimo

Con un resultado negativo en este indicador, el cual normalmente se sumaba a la inflación para el alza del salario, el Dane sugiere utilizar la productividad por hora

Laboral 01/12/2023 Se está desacelerando la generación de empleo y hay deterioro en el mercado laboral

Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre