MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de que la Opep había señalado que los países que no están en su organización disminuirían sus producciones, el Ministerio de Minas y Energía informó que a pesar de la caída de los precios del petróleo la producción promedio de crudo en enero fue de 1.034.500 barriles por día (BPD), aumentando 2,7% frente a diciembre de 2014, cuando estuvo en 1.007.000 BPD.
Adicionalmente el Gobierno en cabeza del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que se mantienen positivos de que el precio se estabilice en US$60 y por lo tanto que no disminuyen la meta de estar ligeramente por encima del millón de barriles en 2015 y 2016.
Cárdenas también señaló que los precios llegaron a su nivel mínimo, US$50 por barril de Brent, y que aumentarán gradualmente hasta llegar a US$70 para 2018. De esta manera el Gobierno está haciendo su programación fiscal analizando que este bajonazo de precios va a ser duradero y que la producción deje de crecer y se estabilice después de que en 2015 y 2016 estén por encima ligeramente del millón de barriles diarios.
La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen