.
Índice de libertad económica mundial
HACIENDA

Colombia retrocedió del puesto 62 al 84 en el Índice Mundial de Libertad Económica

lunes, 26 de febrero de 2024

Índice de libertad económica mundial

Foto: Gráfico LR

El país obtuvo una calificación de 59,2 sobre 100 y pasó de tener “libertad moderada” a clasificarse como “mayormente no libre”

La fundación Heritage publicó el tradicional Índice de Libertad Económica que mide a 184 países en el mundo. En el estudio, Colombia retrocedió 22 puestos, descendiendo del lugar 62 al 84 con una calificación de 59,2 sobre 100 puntos posibles.

Con esta caída, la economía colombiana pasó de ser un país de “libertad moderada” a uno clasificado como “mayormente no libre”.

De acuerdo con el informe, la disminución en la clasificación de Colombia se explica por la reciente adopción de políticas estatistas por parte del Gobierno actual, las cuales han generado una mayor incertidumbre en el mercado y debilitado los cimientos de la libertad económica.

También indica que la “excesiva intervención del Estado en la economíaha resultado en un aumento de regulaciones y un ambiente cada vez más restrictivo para el desarrollo empresarial”.

Colombia ocupó el puesto 19 en la región, por detrás de San Vicente y las Granadinas (59,8), Paraguay (60,1) y Trinidad y Tobago (60,4).

También se encuentra en una categoría similar a la de naciones como Montenegro, Tonga, Tanzania y Honduras. "Esto refleja políticas que conducen directamente a la pobreza y alejan al país de la capacidad de resolver complejos desafíos sociales. Este descenso no solo amenaza el bienestar económico inmediato, sino que también compromete el futuro de las próximas generaciones", dice un análisis de Libertank sobre la publicación del informe.

A nivel mundial, los países con mayor libertad económica son Singapur (83,5), Suiza (83), Irlanda (82,6), Taiwán (80) y Luxemburgo (79,2). Y los de menor libertad son Corea del Norte (2,9), Cuba (25,7) y Venezuela (28,1).

"La situación se agrava debido a un sistema judicial susceptible a influencias políticas y una corrupción generalizada, lo que erosiona la confianza en las instituciones del país y limita las oportunidades de crecimiento e innovación empresarial. A pesar de algunos esfuerzos por mejorar el marco regulatorio, los altos costos no salariales y la persistencia de un amplio mercado laboral informal continúan representando obstáculos significativos para la libre operación de las empresas", alerta el centro de pensamiento Libertank.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán