.
HACIENDA

Colombia cayó seis puestos en el Doing Business 2018 y ocupó el puesto 59

martes, 31 de octubre de 2017

Según el reporte elaborado por el Banco Mundial, el país tuvo una calificación (distancia de la meta) de 69,41

Juan Pablo Vega B.

Contrario a lo evidenciado el año pasado, cuando el país creció en su facilidad para hacer negocios, en la más reciente edición del Doing Business 2018, el país retrocedió seis puestos y se ubicó en la posición 59, de 190 economías que entraron en la medición.

El país perdió posiciones frente al año pasado, si se tiene en cuenta que había logrado escalar hasta el puesto 53, cuando en 2016 había sido el 54, lo cual evidencia un deterioro en el ambiente de negocios del país.

Según el reporte elaborado por el Banco Mundial, el país tuvo una calificación (distancia de la meta) de 69,41.

Uno de los puntos donde peor le fue al país es el cumplimiento de los contratos, donde apenas estuvo por encima de 13 naciones (ocupó el puesto 177), siendo la peor calificación del país, con una puntuación sobre 100 de apenas 34,29.

Otro punto donde no le fue bien a Colombia tiene que ver con el comercio exterior, pues se logró la posición 125, con un promedio de horas altas, tanto en el proceso de importación como en el de exportación.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 20/01/2025 Ecopetrol mantendrá operación en el Catatumbo y garantizará la producción diaria

Según la compañía, en la región hay tres plantas, que en conjunto, producen 1.900 barriles de crudo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023