.
SALUD

Ciudadanos que se vacunaron en el exterior podrán recibir segunda dosis en Colombia

martes, 25 de mayo de 2021

Para poder hacerlo, la persona debe hacer parte de alguna de las poblaciones que hacen parte de la etapa de vacunación del momento

Rubén Darío Ocampo Camargo

Según el Ministerio de Salud, las personas que se hayan aplicado la primera vacuna contra el covid-19 en el extranjero, podrán recibir la segunda dosis en Colombia, siempre y cuando, hagan parte del grupo poblacional priorizado en la etapa vigente del Plan Nacional de Vacunación.

Según las resoluciones de distribución de vacunas, recibir la primera dosis en el extranjero “no puede ser un obstáculo para completar el esquema de vacunación en el territorio nacional”.

Otra de las condiciones, es que esa segunda dosis, haga parte de las vacunas de laboratorios como Pfizer, AztraZeneca y Sinovac, ya que son los biológicos autorizados hasta la fecha en el territorio colombiano.

Desde el Gobierno Nacional, recomiendan a quienes tienen planeado recibir la primera dosis en el extranjero y la segunda en Colombia, tener en cuenta los tiempos entre una aplicación y la otra, ya que dependiendo del tipo de biológico, hay una variación que debe cumplirse para la efectividad de la vacuna.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/03/2023 De las reformas laborales radicadas en últimos cinco cuatrienios, aprobaron solo cuatro

Como la reforma "más ambiciosa del siglo" resonó el acto simbólico liderado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien habló sobre la relevancia de esta reforma en el histórico

Hacienda 17/03/2023 Los cambios al Plan de Desarrollo que llegan con la ponencia de primer debate

Se limitaron las facultades extraordinarias otorgadas al Presidente y el artículo 50, por lo que la policía se mantendrá en MinDefensa

Laboral 18/03/2023 Reforma laboral afectaría todas las estrategias de ciudades productivas de 24 horas

Según las cifras de Fenalco, 85% de las empresas del comercio minorista formal están en categorías de horarios extendidos

MÁS ECONOMÍA