.
ECONOMÍA

Cerca de 100.000 barriles de petróleo están atrapados por licencias ambientales

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Así lo manifestó el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, quien dijo que “muchas de las compañías que están llegando a Colombia en el sector de hidrocarburos están haciendo más presión en el tema de licencias que antes. Ya tenemos 150 pozos exploratorios este año, mientras que antes teníamos 20 o 25 pozos”.

El Ministerio proyecta que se podrían generar $86 billones en regalías para inversión social en los próximos 10 años, dineros que se proyectan utilizar en la financiación de la totalidad de la Ruta del Sol y las Autopistas de la Prosperidad.

“Somos la cuarta parte de los ingresos totales de la Nación. Si nosotros, con las proyecciones que tenemos en regalías a 20 años logramos $86 billones,  podríamos financiar simultáneamente los sectores de infraestructura”, señaló el jefe de la cartera.

Además, Renjifo afirmó que se necesitan vías férreas para hacer más productivo el sector, un ejemplo de ello es que las reservas de carbón de Boyacá, Cundinamarca y Santander no tendrán salida a los puertos sino a través de una solución férrea, lo que implicaría un transporte multimodal.

En Colombia ya se han presentado empresas privadas que están interesadas en las líneas férreas (Holdtrade), esto podría solucionar el problema del sector, para que las reservas tengan vías productivas hacia la costa. Se espera que para final de año empiecen las licitaciones de las concesiones para la recuperación de la red.

“Las soluciones que se den deben ser integradas, quisiéramos tener una red férrea integrada, no soluciones parciales”, expresó el Ministro.

El sector minas en  lo que va corrido del 2012 genera un 91,1%  de las regalías, además, entregó en dividendos 9,5%, también, los recursos que genera el sector de minero energético  como porcentaje de ingresos tributarios del Sector Público No Financiero, más regalías fue del 23,7%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior