MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Vélez afirmó en octubre del año pasado a LR que, para llevarse la victoria y sumar la mayoría de votos por el NO a los acuerdos de paz con las Farc, "centraron el mensaje en la indignación" más que en contra argumentar los diferentes puntos de los acuerdos.
"Tanto los voceros del Partido como todos los congresistas y corporados desarrollaron una estrategia de comunicación directa con los colombianos, explicando razonadamente las implicaciones de los acuerdos de La Habana", expresó el partido..
En la misma comunicación, el partido declaró que la campaña no apeló a la mentira ni a la tergiversación de mensajes y, por el contrario, acudió a los argumentos para que "las personas votaran a conciencia sobre el gran daño que se hubiese hecho al país si estos acuerdos se hubieran aprobado e incorporado automáticamente a la Constitución".
Vale la pena recordar que tras sus declaraciones, Vélez reversó sus palabras y renunció a la colectividad que hasta ese momento representaba.
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública
La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú