.
ECONOMÍA

Central Unitaria de Trabajadores pidió no ratificar TLC con Corea

martes, 22 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

De acuerdo con el sindicato, la ratificación del tratado comercial traerá un impacto negativo para la industria y para más de 200 mil empleos directos e indirectos de diversos sectores. 

La CUT argumenta que “es tan grave” el impacto que este tratado traerá para los sectores de la producción que “alrededor de su discusión surgió la 'coalición no TLC con Corea', conformada por empresarios de la industria de autopartes, textil, calzado, plásticos, industria química, cauchos, electrodomésticos y ensambladoras de vehículos, entre otros, así como las tres centrales obreras. 

Esta es pues una nueva alerta que emite el movimiento sindical sobre las “graves implicaciones para la economía del país en momentos en que la industria y la agricultura vienen mostrando una caída permanente como consecuencia de los tratados que se vienen ejecutando”. 

La petición se da un día antes de que la Comisión segunda sesione para definir si ratifica o no dicho acuerdo comercial con el país asiático. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA