.
ECONOMÍA

Celac, más allá del diálogo político

sábado, 26 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rogelio Vélez

A través del fortalecimiento de las inversiones y la consolidación de los acuerdos comerciales, la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe que se realiza en Santiago de Chile, espera ir mas allá del diálogo político que caracteriza a estos encuentro multilaterales.

Este fin de semana los jefes de Estado y Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea se congregan en Chile en el marco de la primera cumbre Celac-UE. En esta ocación los líderes de las dos regiones se reunirán para discutir temas relacionados con la inmigración, los acuerdos biregionales y el comercio. 
Para potenciar este último punto, paralelo a la cumbre política se celebra la IV Cumbre Empresarial Celac-UE, donde participan empresarios de ambas regiones así como las autoridades comerciales de ambos. 
Según el gobierno colombiano, esta es la forma de involucrar a la sociedad y a las empresas en el fortalecimiento de la relaciones. 
Durante la reunión de jefes de Estado y Gobierno, el reto será ir más allá de la defensa de los interés nacionales de cada país y encontrar puntos comunes para facilitar el diálogo. 
Entre los temas en la cumbre de los países latinoamericanos que empezara el domingo, estará la reducción de los aranceles para el comercio regional y el fortalecimiento de la red de interconexión eléctrica.
Un techo para mi país 
Antes de sus reuniones bilaterales, el presidente Juan Manuel Santos recorrió las oficinas de Techo, organización dedicada al mejoramiento de la calidad de vida de millones de pobres en América Latina a través de la construcción de viviendas. 
Durante la visita, el mandatario tuvo la oportunidad de reunirse con los líderes comunitarios de esta organización y se le hizo entrega de una propuesta de trabajo conjunto para superar la pobreza en Colombia. 
El presidente dijo que daría su apoyo a la organización y señalo que confía "en que, si las cifras los confirman, hayamos reducido la pobreza extrema por debajo del 10% y la pobreza del 32%".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Secretaría de Hacienda redujo costos de deuda que tiene Bogotá con bancos locales

De acuerdo a la entidad, este ahorro permitirá que la ciudad tenga más recursos para invertir en mejores servicios para la ciudadanía

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas