.
HACIENDA

Cárdenas cuestionó el cálculo de la carga tributaria en el Doing Business 2018

viernes, 19 de enero de 2018

Para el ministro de Hacienda, la cifra no debía ser de 69,8% sino de 54%.

Katherine Benítez Piñeros

El 25 de octubre, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, envió una carta a Shantayanan Devarajan, director senior de la Vicepresidencia de Desarrollo Económico del Grupo Banco Mundial, donde manifestó estar “preocupado” sobre el indicador de pago de impuestos que evalúa el Doing Business.

Este documento se conoce luego de que el economista jefe de la entidad, Paul Romer afirmó que se manipuló la posición del país en el ranking Doing Business para perjudicar al gobierno de Michelle Bachelet.

En el caso de Colombia, el indicador al que se refiere Cárdenas mide el pago, el tiempo, la tasa impositiva total de las medianas empresas que cumplen con todas las regulaciones y procesos posteriores (por ejemplo, reclamar un reembolso del IVA y corregir un error en la declaración del impuesto a la renta corporativa).

La crítica de Cárdenas está relacionada con el tema de la tasa impositiva total para las medianas empresas. A partir del caso de estudio que citó el Doing Business, la tasa de impuestos como porcentaje de las ganancias es de 69,8%.

Allí, el Banco Mundial le asignó 19,52% al impuesto de industria y comercio (ICA) y 16,33% al impuesto a la renta, para un total de 35,8%. En esta lista de impuestos está también, por ejemplo, el 4x1000. “Los datos proporcionados en la tabla (...) no coinciden con las cifras de recaudación del país. En Colombia, los ingresos del impuesto a la renta representan más de seis veces los del ICA”, escribió el ministro Cárdenas en la carta.

El funcionario también agregó que en 2016, el recaudo por el impuesto de renta ascendió a $48,3 billones, mientras que el del ICA fue $7,6 billones.

“Esto significa que, efectivamente, el ICA no es 19,52% de las ganancias, sino casi un sexto, es decir, 3,5% de las ganancias. Por lo tanto, la tasa impositiva total para una empresa mediana es aproximadamente 54% de las ganancias en lugar de 69,8% como dice en el informe”, agregó el funcionario en la misiva.

LOS CONTRASTES

  • Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda

    “En 2016, el recaudo por el impuesto a las ganancias ascendió a $48,3 billones, mientras que el del ICA fue de $ 7,6 billones”.

  • José Manuel RestrepoRector de la Universidad del Rosario

    “El ICA es un impuesto antitécnico que habría que revisar totalmente porque grava ingresos brutos”.

Al respecto, José Manuel Restrepo, economista y rector de la Universidad del Rosario, señaló que “el ICA es representativo en la tributación de las empresas porque recae sobre ingresos brutos no netos”.

Por estas razones, dice Cárdenas, que agradecería que en el próximo lanzamiento del informe comercial se publique una nota aclaratoria sobre “la no representatividad del indicador para el caso colombiano, dado que la empresa que se usó para calcular el indicador no existe ni representa el sector privado del país como un todo”.

Cabe recordar que el país se ubicó en el lugar 59 en el Doing Business con 69,41 puntos.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias