.
Inversiones del acuerdo para la protección de páramos
AMBIENTE

CAR Cundinamarca y 43 municipios firman un plan de protección para los páramos

viernes, 28 de febrero de 2025

Inversiones del acuerdo para la protección de páramos

Foto: Gráfico LR

Se harán inversiones como $1.442 millones para reconversión productiva y $1.300 millones para fortalecer la gobernanza hídrica

La Corporación Autónoma Regional, CAR, y representantes de 43 municipios con ecosistemas de páramo firmaron un acuerdo para fortalecer su conservación y manejo sostenible. Este pacto busca garantizar la protección de estas áreas estratégicas, fundamentales para la regulación del agua y la biodiversidad.

Según la CAR, el compromiso se traducirá en acciones concretas como adquisición de predios, restauración ambiental y esquemas de pago por servicios ecosistémicos. Además, se priorizará la delimitación de los páramos y la implementación de planes de manejo en zonas clave.

El pacto contempla inversiones importantes en distintos frentes. Se destinarán $1.442 millones para reconversión productiva en seis páramos, con una primera fase en dos complejos en 2025 junto a WWF.

Otros $1.300 millones estarán dirigidos a fortalecer la gobernanza hídrica con apoyo a 11 organizaciones comunitarias, mientras que $2.664 millones se enfocarán en la protección de la fauna y restauración de ecosistemas en áreas como Chingaza, Guerrero y Cuchillas.

Los seis complejos de páramos bajo la jurisdicción de la CAR incluyen Cruz Verde-Sumapaz, Chingaza, Rabanal-Río Bogotá, Altiplano Cundiboyacense, Iguaque-Merchán y Guerrero, este último el único completamente dentro de Cundinamarca. Como parte del acuerdo, se avanzará en la zonificación de estas áreas y en la adopción de planes de manejo para Rabanal y Chingaza.

El director de la CAR, Alfred Ballesteros, subrayó la importancia de este esfuerzo para enfrentar los efectos del cambio climático. Recordó que los páramos son la fuente de 70 % del agua consumida en el país y que su conservación es clave para evitar la expansión de la frontera agrícola y otras amenazas ambientales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 27/03/2025

Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios

"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron

Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Energía 26/03/2025

La producción de hidrógeno renovable subió en 2024 y llegó a 416 toneladas por año

El reto para seguir creciendo es que el costo de producción sea más bajo, está entre US$4 y US$6 por kilogramo y la meta es US$1,7 por kg