MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Betsy Pérez, representante a la Cámara de Cambio Radical
Antes de que inicie el debate, el Partido reiteró su negativa en apoyo del proyecto de Ley de Carolina Corcho
Luego de que fue negada la recusación a los representantes de Cámara realizada por Enrique Gómez, y que fue una de las razones por las cuáles aplazaron la primera discusión, se acerca la hora del primer debate del proyecto de Ley en la Comisión VII de Cámara.
A minutos de iniciar la discusión, Cambio Radical reiteró, oficialmente, que no votarán a favor del proyecto de Ley de Carolina Corcho. "Consideramos que el Sistema de Salud requiere una reforma estatutaria de carácter urgente, pero no como la que el Gobierno está tramitando, la cual no soluciona los problemas que aquejan al sistema", explican en un comunicado.
Y, añaden, que pese a las modificaciones del primer documento radicado de ponencia, no responden a los principales requerimientos que propusieron ellos, los demás partidos, y las colectividades ciudadanas.
"El sistema como está planteando en la reforma pone en riesgo la prestación de servicios para la mayoría de los colombianos y la sostenibilidad financiera del sistema. Además, fragmenta la atención en salud y no establece un responsable integral de los afiliados al sistema", describe el partido.
En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores
Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida
El ministro de Trabajo aclaró que cada alcaldía tiene la potestad de acogerse o no a la medida del día cívico del martes 18 de marzo