MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe revelado por Confecámaras anotó que sólo en estrategias de desarrollo empresarial se prestaron más de 415.000 servicios
La Red de Cámaras de Comercio de Colombia (Confecámaras) reveló a través de su informe anual, que el gremio cerró 2021 con la prestación de 684.997 servicios para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.
Julián Domínguez Rivera, presidente de la entidad, anotó que este logro obedece a la capacidad de las Cámaras de Comercio de responder a las necesidades del sector con programas y servicios que parten del profundo conocimiento que tienen sobre las dinámicas del tejido empresarial. También se refirió al rol que cumplen como actores clave en el marco de la recuperación que registró la actividad económica en 2021.
Solo en estrategias de desarrollo empresarial se prestaron más de 415 mil servicios a empresarios y emprendedores en temas claves para su formalización, reactivación o generación de nuevas oportunidades negocios.
Adicionalmente se destacaron 52.573 servicios en digitalización empresarial; 50.848 servicios y programas de aceleración y de escalamiento; 19.272 servicios en proyectos o estrategias cluster; 15.089 acompañamientos en la adopción de protocolos de bioseguridad a través de guías de los decretos; 13.541 servicios en programas de desarrollo de proveedores; 7.614 servicios en estrategias de internacionalización; 5.476 servicios en programas o estrategias de innovación; 2.804 servicios de fortalecimiento empresarial para empresas de economía naranja y 102.070 servicios prestados a empresarios o emprendedores en programas de fortalecimiento empresarial.
La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025
El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%