.
HACIENDA

Banco de la República informó que las remesas cayeron más de 4% en un año

martes, 7 de enero de 2020

A pesar de la reducción, en los 11 meses de 2019 se registró un crecimiento frente al mismo periodo del año anterior

En una economía en la que muchas personas han decido migrar hacia otros países, los ingresos que las familias reciben desde el exterior, enviados como remesas de trabajadores, son una fuente importante de recursos externos en las finanzas del país.

En el último informe entregado por el Banco de la República se destaca que en noviembre de 2019, última cifra actualizada, los ingresos por este concepto fueron de US$543,7 millones, cifra que se encuentra 4% por debajo de la del mismo mes de 2018.

Además, teniendo en cuenta los datos históricos del consolidado de 2019, este periodo es uno de los meses en los que más bajaron los recursos por remesas de trabajadores, al igual que junio, febrero y enero de 2019, que tuvieron cifras de US$504,2 millones, US$483,9, y US$501,6, respectivamente.

Sin embargo, aunque noviembre tuvo una caída, al sumar los 11 meses de 2019 se registró un crecimiento de más de 7%, con respecto a las mismas fechas del año anterior, pues el acumulado a noviembre de 2018 due de US$5.725,2 millones, mientras que el del año presente fue de US$6.138,1.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión