.
ECONOMÍA

Cafeteros ya saborean el precio interno del café por encima de $1 millón la carga

miércoles, 2 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Se trata del valor más alto en cinco años que llega justo en plena cosecha del segundo semestre del año, que está concentrada en la zona tradicional cafetera (Antioquia y Eje Cafetero).

Según el reporte de la Federación Nacional de Cafeteros, la cotización de la carga que regirá hasta mañana es de $1.005.000, que es el precio más alto desde el 23 de agosto de 2011.

El precio del café suave en la Bolsa de Nueva York, que ayer cerró a US$1,62 la libra,  y el  dólar, que superó la barrera de los $3.000 -dos determinantes en la conformación del valor diario de la carga de café-, motivaron al alza la cotización interna. Si bien esto tiene contentos a los cafeteros no quieren, por ahora, hablar de bonanza, pese a que este año la producción estará cerca de los 15 millones de sacos, cifra no vista, también, en por lo menos 25 años.

“No hay bonanza. Esta es una temporada de precios mejores indudablemente que permite a los cafeteros ponerse al día en deudas, con las fincas y desarrollar inversiones en infraestructura de la misma finca, que no habían realizado porque los ingresos eran bajos”, dijo el presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Marcelo Salazar.

El directivo recordó que el sur de Colombia, representando en Huila, Cauca y Nariño, que tiene cerca de 50% de la producción anual de Colombia, no disfrutó de buenos precios de la carga porque la cosecha principal la tuvo en el primer semestre.

“En esta región están recogiendo una cosecha pequeña”, sostuvo.

Sin embargo, algunos analistas estiman que los buenos precios del grano podrían mantenerse en lo corrido del año y principios de 2017, debido a una disminución de los inventarios de cafés robustas de Brasil, lo que llevaría a los arábicos suaves, como el producido en Colombia,  a mantener la tendencia al alza en bolsa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Las apuestas para el incremento del salario mínimo del próximo año llegan hasta 13%

Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Transporte 27/11/2023 Bloquean la vía Panamericana entre Popayán y Cali por una protesta de la comunidad

Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca