.
ECONOMÍA

Buenos precios y cosecha récord: ¿vuelven los tiempos de bonanza?

jueves, 7 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La Federación Nacional de Cafeteros señaló ayer que la producción nacional en 2015 alcanzó los 14,2 millones de sacos de 60 kilos, cifra que la caficultura colombiana no veía hace 23 años. El resultado, incluso, supera la expectativa prevista que se había fijado, a inicios de 2015, en 13 millones de sacos. El precio del grano, entre tanto, terminó la vigencia con alzas, alcanzando en diciembre cotizaciones de $800.000 la carga de 125 kilos, precios que no tenían desde agosto pasado. En este enero, sin embargo, hay una tendencia a la baja, influida por la Bolsa de Nueva York.

El gerente de la Federación, Roberto Vélez, adjudica la alta cosecha a los programas de renovación impulsados por el Gobierno y el gremio. “Estas son muy buenas noticias para los productores de café del país y son el fruto del trabajo conjunto entre los cafeteros y el Gobierno, que lograron renovar la caficultura nacional y poner nuevamente a Colombia como un jugador importante en el mercado internacional”, señaló el directivo.

En diciembre, la producción en Colombia creció 34% y se ubicó en 1,4 millones de sacos, cifras que no se veían para el mismo mes desde hace 20 años, informó la Fedecafé. El gremio destaca que la cosecha cafetera creció 83% en los últimos cuatro años, al pasar de 7,7 millones en 2012 a 14,2 millones de sacos de 60 kilos en 2015.

Sin embargo, la palabra bonanza es para los cafeteros, en esta coyuntura, impronunciable. “En ningún momento se puede utilizar esa palabra para definir 2015. Los precios de referencia que se tuvieron fueron superiores a los que en realidad tuvo el cafetero porque El Niño produjo problemas en la calidad del grano y daños por broca, que lo llevó a vender por debajo del mercado”, dijo el representante de Risaralda en el Comité Nacional de Cafeteros, Alejandro Corrales.

El directivo agregó que las altas producciones no están asociadas a buenas rentabilidades  por lo que plantea que el reto de la Federación es mejorar el ingreso al cultivador. “El 2016 llega con toda la incertidumbre del mundo porque no se sabe qué puede pasar con la producción ante el intenso verano  en Colombia y otros países”, sostuvo.

En este sentido, Vélez hizo un llamado para continuar con las buenas prácticas y contrarrestar el efecto del Fenómeno de El Niño. En sintonía con la producción, las exportaciones de café también crecieron. En 2015 superaron los 12,7 millones de sacos de 60 kilos, es decir 16% más que en 2014. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas