.
HACIENDA

Bogotá vale 5,62% más que el año pasado, con monto que asciende a $623 billones

miércoles, 6 de febrero de 2019

La directora del Catastro Distrital dijo que la ciudad ahora tiene 287 millones de metros cuadrados.

Lina María Guevara Benavides

El valor catastral de Bogotá creció 5,62% frente a 2018 y ascendió a $623 millones. Así lo confirmó la directora del Catastro Distrital, Olga Lucía López, cuando presentó un informe 'Censo Catastro 2019', en el que también indica que los predios existentes tuvieron un crecimiento de 2,18% al sumar 2,64 millones en el último año.

Usaquén, con $102 billones; Suba, con $99,5 billones, y Chapinero, con $69,9 billones, se consolidaron como las localidades líderes de la capital en valor catastral.

El mismo balance entregado por la funcionaria reveló que la ciudad pasó de tener 283, 2 millones de metros cuadrados en enero de 2018 a 187,3 millones de metros cuadrados cuando arranca 2019. Lo anterior, de acuerdo con López, representó un incremento de 1,44% en el metraje construido.

En este punto, la funcionaria destacó que Suba es la localidad con mayor área construida, al registrar 39,5 milones de metros cuadrados, mientras que el segundo lugar es para Kennedy, donde se construyeron 30,9 millones de metros cuadrados.

Respecto a los indicadores de uso, residencial representó 75,29%, oficinas 6,25% y otros 5,52%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán