.
CONSTRUCCIÓN

Bloqueos en la Panamericana deja pérdidas por $30.000 millones al sector edificador

martes, 26 de marzo de 2019

La ejecutiva afirmó que en Pasto hay escasez de cemento, acero, agregados, materiales para acabados, entre otros.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Los efectos colaterales de los bloqueos en la vía Panamericana continúan sintiéndose en los sectores de la economía. De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el paro ha generado un freno en la ejecución de los proyección, situación que ha generado que hoy el sector ya enfrente pérdidas por $30.000 millones.

"Los proyectos de construcción se ven afectados en su ejecución en tanto la no disponibilidad de materiales e insumos genera parálisis de las obras y sobrecostos y de paso se afecta el empleo directo que generan los proyectos", aseguró, Sandra Forero Ramírez, presidente de Camacol.

La ejecutiva afirmó que en Pasto, por ejemplo, hay escasez de cemento, acero, agregados, materiales para acabados, entre otros. Además, hay evidencias de sobrecostos del 10% sobre las obras y afectaciones sobre el empleo que impactan a un tercio de la mano de obra ocupada en el sector en la ciudad.

El gremio aseguró que apoya que se adopten las medidas necesarias que le da la constitución y el marco legal para lograr una pronta y efectiva solución a los bloqueos de la vía Panamericana. De hecho, rechazaron cualquier agresión o acto vandálico que ponga en riesgo a la población y restrinja la operación logística y el desarrollo de los sectores productivos del país.

"El diálogo debe ser el canal para construir y como sector productivo formal del país no podemos aceptar ningún tipo de hostigamiento, ni que a través de vías de hecho se afecte la institucionalidad, la seguridad y el desarrollo social y económico de las regiones", concluyó Forero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso