.
ECONOMÍA

Banco de la República prevé un fuerte dinamismo económico para este año

viernes, 4 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Un fuerte dinamismo de la economía para este año se prevé en las Minutas de la última Junta Directiva del Banco de la República.

De acuerdo con el documento, la información sobre la producción cafetera, el consumo de energía, el aumento de las ventas minoristas y la caída del desempleo muestran un panorama alentador en materia económica para 2014.

Precisamente, los miembros de la Junta Directiva del Emisor prevén que en lo corrido del año se vaya cerrando la brecha del producto y que la inflación converja a la meta de 3%. En febrero la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió por tercer mes consecutivo.

Pese a esto, las Minutas señalan que indicadores como la confianza del consumidor, que cayó en febrero, y el desempeño de la industria, son el punto negro en el panorama, por esto mantienen la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango entre 3,3% y 5,3%, con 4,3% como cifra más probable, es decir, igual a la de 2013.

El equipo técnico del Banco prevé que la tasa de cambio supere este año el promedio de 2013 debido a la reducción de la liquidez a nivel internacional, pero señalan que el efecto puede ser compensado por el cambio en la ponderación de los TES hecho por JP Morgan.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 25/03/2025

Presidente Petro asegura que son las EPS las que tienen deuda por medicamentos

Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos

Construcción 25/03/2025

Cerrarán la avenida Villavicencio para avanzar con la construcción del metro de Bogotá

La vía estará cerrada aproximadamente por seis meses, por lo que el distrito ya ha autorizado nuevos desvíos para mitigar el impacto del tráfico

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno Nacional está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas