.
ECONOMÍA

Banco Central mantendría en 3,25% su tasa de interés en la reunión de agosto

viernes, 16 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

En su octava reunión del año, el Banco de la República dejaría inalterada en 3,25% su tasa de interés de intervención, de acuerdo con un sondeo realizado por Reuters.

Por quinta vez consecutiva la Junta Directiva del Banco Central dejaría anclada su tasa de interés. Según la consulta, 41 de los 43 analistas soportaron ese pronóstico, mientras que solo dos estimaron que habría un recorte de 25 puntos básicos. 
El Bbva Research indicó recientemente que el Emisor no cambiará su política monetaria en lo que resta del año. A partir de abril de 2014 la entidad financiera estima que empezará un aumento gradual en la tasa de interés, hasta llegar a un nivel “neutral” de 5,25%. Entre julio de 2012 y abril de 2013, el Banrepública redujo en 200 puntos básicos la tasa de interés. Algunos analistas esperan que el efecto de esa política expansiva se sienta en la segunda parte de este año. 
El sondeo de Reuters también reveló que la inflación se aceleraría a un 0,08%  en agosto, desde el 0,04% que alcanzó en igual mes del año pasado. “No obstante, las expectativas de inflación para el cierre de este año disminuyeron a un 2,60%, con respecto al 2,64% que arrojó el sondeo del mes pasado. Mientras, para el cierre del 2014 las expectativas inflacionarias subieron marginalmente a un 3,13%, frente al 3,12% de la consulta de julio”, dice el reporte. Recientemente el gerente del Banco Central, José Darío Uribe, dijo que la inflación de 2013 cerraría cercana a 2,5% y la de 2014, por debajo de 3%. 
Cerca de 9.000 morosos se beneficiaron 
En la segunda feria de cobranzas realizada por la Dian el pasado 10 de agosto, se beneficiaron 8.800 contribuyentes en mora con la entidad. Las deudas de los contribuyentes que asistieron a esta feria superan los $235.000 millones por concepto de obligaciones tributarias y aduaneras, sobre las cuales se obtuvo un descuento del 80% en los intereses de mora y de las sanciones, por el pago de contado de las mismas. Los contribuyentes en mora que aún no se han acogido a la “Condición especial de pago”, podrán optar por este beneficio hasta el día 26 de septiembre del presente año. La tercera Feria Nacional de Cobranzas se hará el 24, 25 y 26 de septiembre. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Galán dice que estimados de Personería sobre embalses no coinciden con Acueducto

El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes