.
ECONOMÍA

Banco Agrario aprobó créditos para construir 30.000 casas

martes, 4 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

En Colombia, 5 de cada 10 familias rurales no tienen un hogar, lo que convierte al campo en uno de los lugares con mayor déficit de vivienda. Por ello, el Gobierno Nacional viene desarrollando un programa con el que se darán soluciones a familias que más lo necesitan.

Al día de hoy, el Ministerio de Agricultura, a través del Banco Agrario, ha entregado $168.000 millones para la construcción de 30.000 soluciones de vivienda rural para la población más necesitada del campo.

Esta iniciativa, que es liderada por Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura, contempla otorgar subsidios a familias campesinas que no han podido acceder a un crédito de vivienda para tener su propia casa.

Con el programa, el Gobierno también espera acelerar el sector de la construcción y generar más empleo. Cabe mencionar que el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, hizo énfasis en que se deben dar soluciones de vivienda para que el sector el próximo año no caiga debido a la falta de iniciaciones en el departamento de Cundinamarca y en Bogotá, principalmente.

Pero para el próximo año se destinarán más recursos y Minagricultura entregará más subsidios. 'Para 2013 se aprobaron por parte del Congreso de la República $260.000 millones. Con este aumento de presupuesto se espera entregar en al menos 80.000 viviendas de interés social rural', dijo el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Lo cierto es que para el Gobierno el sector de la construcción es uno de sus baluartes, lo ha demostrado a través de sus políticas para promover la construcción de viviendas para los más pobres, El año pasado, el aporte del sector al PIB fue de $27,5 billones.

Se aumentarán los subsidios de vivienda
El Gobierno ha buscado durante este año fomentar el aumento de iniciaciones en vivienda, para ello ha sacado nuevas normas como el decreto 900. 'A través de él, se aumentó el 35% el valor de los subsidios, tanto para vivienda nueva como para mejoramiento. Esto permitirá mejorar las condiciones de las casas e incorporar el costo del transporte de materiales que ha significado una limitante para la culminación de las viviendas', dijo Juan Camilo Restrepo, Minagricultura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/11/2023 Asocodis reportó que los costos de comercializadoras aumentaron 7,6% en septiembre

Con cuentas a corte del 31 de octubre de 2023, los saldos por recuperar son de $7 billones, $5 billones son de Opción Tarifaria

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes