.
ECONOMÍA

“Aumento en la tarifa de gas sería hasta de 8%”: Ministro de Minas

martes, 16 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según el presidente de la Cámara, Fabio Amín, se le solicitó al Ministro revisar el sistema tarifario para que cualquier cambio frente a la valorización del gas no afecte los costos de los servicios públicos, 

El representante Antenor Durán aseguró que la mayor reserva de gas actualmente es el departamento de La Guajira, que está sufriendo una situación que es injusta, al incrementarse un gran aumento en las tarifas. 

“La tarifa de gas deber ser revisada, que establezca que al sector residencial no le supere el incremento el 8%, con el Ministerio se hizo un compromiso a largo plazo, para buscar fórmulas que no afecten al usuario”, dijo Durán. 

A su vez, el ministro de Minas, Tomás González, indicó que contrario a lo que se ha dicho en los medios, se establecerá únicamente el aumento del 8% a lo largo de un año para que la gente pueda tener una mayor tranquilidad. 

“Esto se suma a la aprobación del Congreso a mantener los subsidios en los estratos uno y dos como se vivieron en estos cuatro años”, dijo el Ministro. 

Finalmente, González indicó que se buscará con la industria más estabilidad en los precios del gas para que el impacto no sea negativo en la costa caribe. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Construcción 29/11/2023 "Los gobiernos anteriores tuvieron mayores asignaciones de subsidios para vivienda"

Camacol desmintió cifras que se han publicado sobre la asignación de subsidios de vivienda, que aún no alcanza 75.000 subsidios

Comercio 27/11/2023 Colombia y la Unión Europea expresan diferencias en pleito por medidas antidumping

La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales