MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta el tercer trimestre, los índices de precios de vivienda nueva tuvieron una variación de 5,15%
De acuerdo con el Dane, el área total aprobada para construcción cayó 10,7% en octubre, mientras que en el mismo mes del año pasado había sido de -7,7%.
Solo en vivienda, hubo una disminución de 6,9% con 1,42 millones de metros cuadrados. En el caso de destinos no habitacionales, el área fue de 533.503 metros cuadrados, lo que significó una caída de 19,6%.
La vivienda de interés social (VIS) tuvo un crecimiento de 23,3% con 334.709 metros cuadrados de los cuales 80,8% fue para apartamentos y 19,2% para casas. En las no VIS, las cifras fueron negativas. La variación fue de -13,4% con 1,09 millones de metros cuadrados, de los cuales fueron 67,5% para apartamentos y 32,5% para casas.
En lo que va corrido del año, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), se licenciaron 19,08 millones de metros cuadrados, una disminución de 4,3%. De ese total, 14,54 millones fueron para vivienda y 4,5 millones a destinos no habitacionales.
¿Cómo va el índice de precios de vivienda nueva?
Entre enero y septiembre, el índice tuvo una variación de 5,15%. Los precios del metro cuadrado de los apartamentos y de las casas registraron variaciones de 5,03% y 7,15%, respectivamente.
Las áreas que presentaron las mayores variaciones positivas en el precio por metro cuadrado fueron Pasto con 17,40% y Cúcuta con 13,64%.
El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial