.
TURISMO

Anato dice que los vuelos a destinos con potencial turístico crecieron 8% en octubre

martes, 22 de noviembre de 2022

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO (105) (1)

Foto: Anato

En el listado aparecen Aguachica, Mompox, Nuquí, entre otros, que ahora cuentan con rutas aéreas regulares para impulsar el sector

Anato, en cabeza de Paula Cortés Calle, anunció que la frecuencia de vuelos a destinos con potencial turístico se ha incrementado 8,7% en octubre, si se compara con los resultados de 2019. En el listado aparecen Aguachica, Mompox, Nuquí, Paipa, Providencia, Popayán, Yopal y Tolú.

Por otro lado, los destinos posicionados, teniendo en cuenta el número de empresas certificadas, la oferta, las frecuencias aéreas y el ingreso de pasajeros, registraron un incremento de 4,3% en octubre. En este rubro destacan los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca, Santander Quindío y Risaralda.

Para Calle Cortés, el PIB turístico podría llegar a 10% en el mediano plazo si se potencian los destinos del país con actividades como el avistamiento de aves, el termalismo, la espeleología y el turismo comunitario, que atraen a los turistas.

“La preparación y profesionalización de empresarios es clave para las regiones con potencial turístico, para atender la demanda nacional e internacional de alto valor; llegar a estos estándares depende la formalidad, los procesos de calidad y un riguroso trabajo hacia la internacionalización de los servicios turísticos", dijo Cortés.

Finalmente, recalcó que estos destinos no convencionales cuentan ahora con rutas aéreas regulares, lo que se debe aprovechar para impulsar el turismo, todo de la mano del "sector público, privado, empresarios y gremios de la industria".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/01/2025 "No podemos hacer negociaciones del aumento de la UPC de este año con las EPS"

El director de la Adres, Félix Martínez, dijo que están listos para hacer la intermediación, y tienen la capacidad para hacer 50.000 giros diarios a las entidades de salud

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad