.
COMERCIO

AmCham e Invest Orinoquía harán rueda de negocios en el Meta a finales de julio

martes, 2 de julio de 2019

Se espera la participación de 60 empresas

Laura Lucía Becerra Elejalde

Los empresarios de la Orinoquía podrán participar de una rueda regional de negocios, organizada por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) e Invest Orinoquía, el próximo 30 de julio, donde se programarán alrededor de 1.000 citas de negocios entre empresas multisectoriales, con el fin de fortalecer las cadenas productivas del Meta.

Según la directora de AmCham, María Claudia Lacouture, se espera que alrededor de 60 empresas de diversos sectores participen del encuentro en el que tendrán la posibilidad de tener alrededor de 15 citas de negocios para ofrecer sus productos y servicios y conocer ofertas de otras compañías.

“La invitación para todos los empresarios de la Orinoquía es a que se inscriban, desde ya, en esta jornada de negocios con la que buscamos abrir otras posibilidades comerciales que les permitan proyectarse a nuevos mercados y fortalecer el encadenamiento productivo de este departamento”, agregó la directiva de AmCham.

Lacouture señaló que, ante la compleja situación de comunicación entre el Llano y el resto del país, se decidió facilitar la participación de los empresarios de la Orinoquía sin costo en el evento.

El encuentro se realizará en el marco de Expo Orinoquía, y los empresarios del Meta, Casanare, Arauca y Vichada interesados en participar podrán inscribirse hasta el 12 de julio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%