MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La alcaldesa Claudia López manifestó que este paquete costará $3,4 billones, de los cuales la suma de $1,6 billones será entregada por el Distrito
Un nuevo plan llamado Acuerdo Social por Bogotá, que incluye seis ejes estratégicos, es la apuesta de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para trabajar en la recuperación económica y social de la capital, y así, de paso, se frene el descontento social que genera manifestaciones contra el Estado.
La mandataria manifestó que este paquete costará $3,4 billones, de los cuales $1,6 billones serán entregados por el Distrito y $1,8 billones se espera que los ponga el Gobierno Nacional.
El primer eje, al que se le destinarán $1,2 billones, estará enfocado en el ingreso mínimo garantizado para hogares en pobreza y vulnerabilidad por medio de la renta básica. En este, el Distrito entregaría $425.047 millones y esperan recibir $863.999 millones más
Educación para los jóvenes será el segundo pilar, para el que se destinarán $695.754 millones. Según la Alcaldesa “esto será para garantizar que no 20.000, sino 60.000 jóvenes tengan acceso a educación superior”.
Una inversión de $385.066 millones será destinada al componente de salud que se enfocará, como explicó López, en “garantizar los subsidios parciales e incrementar los ya existentes, que permiten soportar a la población más vulnerable”.
Al cuarto eje se le destinarán $117.000 millones específicamente para apoyar a las microempresas del país. López afirmó que se pide “incrementar líneas de crédito para empresas e independientes. Se van a ampliar las líneas de crédito con Bancoldex y el Fondo Nacional de Garantías (FNG), pero se debe incluir una línea para independientes”.
Empleo y vivienda será el quinto punto al que se le otorgarán $193.926 millones; y el sexto pilar, con $799.802 millones, irá enfocado a redistribuir el cuidado para mejorar oportunidades laborales de las mujeres.
El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social
Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias
Si el presidente Petro decide que el consejo se presente como una alocución, los canales tendrán que transmitir dicha sesión. Varios partidos de la eliminatoria no se transmitirían