.
Carlos Galán, alcalde de Bogotá
AMBIENTE

Alcalde Galán pide al Gobierno que suspenda resolución sobre la sabana en Bogotá

miércoles, 5 de marzo de 2025

Carlos Galán, alcalde de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

Carlos Fernando Galán aseguró que hay demasiadas implicaciones no solo para el desarrollo de proyectos, sino también para el binestar de los bogotanos

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán se pronunció públicamente sobre la resolución para ordenar la sabana de la capital que publicó para comentarios la exministra de Ambiente, Susana Muhamad.

En una conferencia denunció que esto es una violación a la ley. "Tiene implicaciones muy significativas para el desarrollo de la región, para proyectos estratégicos, para la vivienda, para la protección del medio ambiente y para la garantía del agua y acceso de energía".

Reiteró que se violan las leyes y la Constitución del país, destacó que la principal irregularidad viene desde el momento que fue construida la resolución, además aclaró que este tipo de proyectos deben trabajarse mancomunadamente con las autoridades ambientales y los entes territoriales.

“El 7 de octubre estuvimos hablando en Presidencia de varios proyectos, particularmente del agua y ahí les dije al presidente Gustavo Petro y la ministra (de ese momento) de Ambiente, Susana Muhamad,que estaban construyendo un proyecto de lineamientos de la sabana que no nos había sido consultado, se estaba haciendo de manera oculta, por eso solicité que se nos incluyera, eso no es una construcción colectiva”, alertó el Alcalde.

Por lo que insistió que si esa decisión no se suspende impactará en decisiones judiciales. “Cuando dije que existía un riesgo de fraude es porque ya hay una decisión del Consejo de Estado sobre el río de Bogotá, esta resolución afecta la posibilidad que se avance en la Ptar Canoas, hay otras decisiones sobre los cerros orientales que quedan en el limbo, no queda claro qué van a decidir, pero esto podría poner en riesgo el cumplimiento de obligaciones judiciales”.

Galán advirtió que de continuar con esta resolución irán a diferentes instancias judiciales. “Los que expidan esta norma deben tener en cuenta y ser responsables con las decisiones que toman”. Por eso reiteró que irán a las instancias necesarias para proteger a los bogotanos.

El alcalde de Bogotá alertó que hay 202.000 familias afectadas. “Sus predios quedan en zonas donde según esta resolución sería ya parte de la estructura ecológica de Bogotá. Además, más de 120.000 viviendas están en proceso de construcción”, alertó

“Se estarían afectando cerca de 172.000 familias que ya viven en barrios que están legalizados que han tenido inversiones del acueducto. Sus predios quedan en zonas de humedales esas familias quedan en el limbo con su propiedad, además 30.000 familias a las que recientemente se le entregó vivienda 202.000 familias que se verán directamente afectadas porque sus predios quedan en zonas donde según esta resolución sería ya parte de la estructura ecológica de Bogotá”, denunció el alcalde Mayor.

Dijo que además en ese lugar, hay más de 120.000 viviendas que están en proceso donde ya muchas familias han invertido. “Muchos durante este gobierno recibieron subsidios para los predios que ahora quedan en humedales, entonces quedan en el limbo”.

“Estamos hablando de 26.00 adultos mayores en esas zonas que hay humedales, estamos hablando de más de 20.000 comercios, particularmente de micronegocios, tiendas de barrio, quedan en zonas que ahora son humedales”, cuestionó.

Con respecto a los proyectos que están en vilo por esta resolución, alertó que se trata de las tres líneas del metro. “El patio taller de la línea 1 del metro y parte del trazado en la localidad de Kennedy quedaría en el limbo si esto es expedido, la línea 2, el patio taller también quedaría en el limbo, la línea 3 del metro que está en proceso de factibilidad estaría en riesgo, la vía ALO quedaría toda en entredicho”, dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 13/03/2025

La iniciación de viviendas cayó 35,6% en febrero y ya completa dos años de reducción

Aunque el sector de la iniciación de viviendas muestra la caída más baja desde 2020, la venta si recoge datos positivos con un crecimiento de 39,8% anual

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo