.
ECONOMÍA

Al finalizar el año deberán estar listas 70.000 casas gratis

sábado, 31 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Ya casi arranca la recta final para la entrega de las casas que hacen parte del programa de las 100.000 viviendas gratuitas del Estado, y la cartera, que ya reporta la entrega de unas 9.000 unidades al cierre de agosto, pisa el acelerador para cumplir la meta de este año y llegar a entregar entre 60.000 y 70.000 unidades al finalizar el año.

Muestra de ello es que, solo en las dos últimas semanas, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, se trasladó a diferentes puntos del país para realizar la entrega de más de 2.000 unidades.

Por un lado, el jueves de la semana pasada, Henao llegó hasta el Valle del Cauca, para hacer varias entregas. Primero, estuvo Palmira y Cali, en donde entregó 245 y 400 unidades, respectivamente. Luego, el viernes, hizo lo respectivo en Montería, en donde otras 320 familias recibieron las llaves de sus casas, dentro de la Urbanización La Gloria.

Por su parte, esta semana, el jefe de la cartera se trasladó el jueves hasta la Costa Caribe, en donde entregó 480 viviendas en Valledupar, en la Urbanización Nando Marín, y otras 445 en la Urbanización Villa Olímpica, en Galapa, Atlántico. Finalmente, ayer estuvo en Cartagena, Bolívar, en donde 670 familias recibieron su nueva casa.

Estas unidades, a su vez, se suman a otras 700 que el presidente Juan Manuel Santos había otorgado en abril de este año. “Es un gusto para mí poder entregarles una vivienda digna y gratuita a estos 670 hogares humildes de La Heroica, que vivían en la extrema pobreza.

Hoy gracias al Gobierno Nacional las 1.370 familias humildes que viven en Villa de Aranjuez ya cuentan un nuevo capítulo en sus vidas que deja atrás los episodios de infelicidad”, dijo el Ministro.

Y parte de estos avances no solo se debe a la política y términos que ha colocado la cartera para que se ejecuten los proyectos en el país, sino en el compromiso que han tenido las constructoras con las viviendas, pues significan un negocio seguro para éstas.

Carlos Arango, presidente de Constructora Bolívar, estima que el programa representa una buena oportunidad para que las firmas pueden llevar a cabo proyectos en varias ciudades del país, tanto de manera autónoma como en alianza con constructores y propietarios de tierras. “El Gobierno seleccionó a compañías constructoras con una amplia experiencia en el desarrollo de vivienda con subsidio, capacidad financiera suficiente y responsabilidad social consolidada, que garantizará el cumplimiento de los objetivos del proyecto y la reducción del déficit de vivienda en el país”, aseguró el presidente de la firma que también está interesada en las nuevas 86.000 unidades.

“Felicito a los constructores que a buena marcha adelantan las obras”, señaló por su parte el ministro Henao.

VALLE, ATLÁNTICO Y BOLÍVAR, LOS MÁS AVANZADOS EN OBRAS

Dentro del top 10 de los proyectos más avanzados, que están divididos en grupos de 500 viviendas, de 500 a 1.500 y más de 1.500 viviendas, Valle, Atlántico y Bolívar son los departamentos que ocupan los primeros lugares, respectivamente.

En detalle, el proyecto más avanzado en Valle es Altos de la Pradera, con 91 viviendas; en Galapa, Atlántico, es Villa Olímpica, con 785 unidades; y en Cartagena, Bolívar, es Villa de Aranjuez, con 2.500 casas. Las firmas constructoras, en el mismo orden, son Fideicomiso Altos de la Pradera, Valorcon y Consorcio Villas de Aranjuez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/03/2025

Bogotá vuelve a implementar el Pico y Placa regional en los nueve accesos a la ciudad

Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones

Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad