MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El trabajo de campo durará tres meses
La empresa Aguas del Sur del Atlántico inició un censo geo referenciado con el fin de actualizar la información existente respecto a la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. La actividad se llevará a cabo en los municipios de Repelón, donde iniciaron esta semana; Campo de la Cruz, Candelaria, Santa lucia, Manatí y Luruaco.
Fabiola Iguarán Araújo, gerente de Aguas del Sur del Atlántico, pidió a la comunidad que colabore suministrando información a los encuestadores, ya que con base en estos datos, se mejorará continuamente el servicio.
“Es un activo para los municipios, que contarán con una información actualizada y confiable”, dijo Iguarán Araújo respecto al censo, a lo que añadió que cuando se inició la operación de los sistemas en marzo, se recibieron bases de datos anteriores con información desactualizada de los clientes y predios. Además, no hay una cifra real de cuántos usuarios reciben los servicios en los diferentes municipios.
El censo se realiza con Tablet on line y toma cerca de 15 minutos por vivienda. La información será consolidada en un software y luego analizada para ser procesada. Las labores de campo, que durarán tres meses, son realizadas por un equipo de profesionales con experiencia en la realización de censos catastrales.
Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores
Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda